Para el gobierno actual, ministros y director nacional de Conaf, los cambios que requiere el sector forestal no tienen prioridad. Ellos hablan de restauración, manejo a escala de paisaje, forestación con especies nativas, agroforestería y la no inclusión de los bosques plantados con pino y eucaliptus como activos reservorios de ….
Seguir LeyendoLos graves incendios ocurridos en la zona sur del país, que han producido una pérdida de 240.000 hectáreas de bosques plantados, 200.000 hectáreas de bosque nativo, matorrales y cultivos agrícolas, la muerte de 26 compatriotas y los daños materiales de muchos habitantes de las zonas rurales, son un potente recordatorio, ….
Seguir LeyendoA modo de balance podemos concluir que uno de los mayores avances del año 2022 es la consolidación de Futuro Madera. Unión de gremios, conformada por el Colegio de Ingenieros Forestales, Aprobosque, AchBiom, PymeMad, Corma y Acoforag, cuyo objetivo es tener una mirada común, de unión, de trabajo conjunto y ….
Seguir Leyendo